
La
fisioterapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia
dedicada a la prevención, tratamiento y estabilización de las disfunciones o
alteraciones respiratorias, cuyo objetivo general es mejorar la ventilación
regional pulmonar, el intercambio de gases, la función de los músculos
respiratorios, la disnea, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida
relacionada con la salud . Está constituida por una serie de técnicas y
procedimientos especializados de valoración diagnostica funcional del sistema
respiratorio y por técnicas de intervención terapéutica de desobstrucción de
las vías aéreas, de reeducación respiratoria y de re-adaptación al esfuerzo. La
fisioterapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia dedicada a la
prevención, tratamiento y estabilización de las disfunciones o alteraciones
respiratorias, cuyo objetivo general es mejorar la ventilación regional
pulmonar, el intercambio de gases, la función de los músculos respiratorios, la
disnea, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida relacionada con la
salud . Está constituida por una serie de técnicas y procedimientos
especializados de valoración diagnostica funcional del sistema respiratorio y
por técnicas de intervención terapéutica de desobstrucción de las vías aéreas,
de reeducación respiratoria y de re-adaptación al esfuerzo.
Los tratamientos son muy variados; dependiendo del tipo
de infección, estado y edad del paciente entre muchos otros aspectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario